El turismo de festivales medievales por Europa aumenta año tras año, atrayendo a viajeros que buscan sumergirse en la historia a través de estos eventos que recrean una época tan fascinante que hemos visto reflejada en cientos de películas y series.
Cada vez más grupos de amigos, y también familias, optan por asistir, al menos una vez al año, a alguna de estas fiestas que dan la oportunidad de vivir de cerca justas de caballeros, mercados artesanales y representaciones teatrales al aire libre.
¿Por qué atraen tanto estas experiencias que te hacen viajar al Medievo sin moverte del presente? Sin duda, son muchas las ventajas:
- Inmersión cultural: permite conocer de primera mano las costumbres y tradiciones de la época medieval.
- Entretenimiento para todos: ofrece actividades y espectáculos diseñados para el disfrute de toda la familia.
- Gastronomía típica: En estas fiestas históricas la degustación de platos y bebidas tradicionales es todo un éxito.
- Artesanía local: puedes acceder a productos elaborados con técnicas ancestrales, ideales como recuerdos o regalos.
En España, uno de los referentes en este tipo de celebraciones es nuestro Festival Medieval de Hita, que tiene lugar cada mes de julio. Es tal el éxito que, en esas fechas, nuestras casas rurales Casas de Valois reciben muchísimas solicitudes de reserva.
Top 4 de fiestas medievales de Europa
Además de España, de norte a sur y de este a oeste del continente se celebran este tipo de eventos. Como son muchos y podríamos escribir un libro con todos, hemos seleccionado cuatro de los festivales medievales más destacados de Europa y qué es lo que los hace únicos.
Festival Medieval de Provins (Francia)
Esta fiesta es reconocida como una de las más grandes de Francia. Durante un fin de semana de junio, el Festival Medieval de Provins, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, recrea a tamaño natural las famosas ferias de champán de los siglos XII y XIII que dieron fama a la localidad.
Los visitantes pueden disfrutar de actividades como juegos medievales, demostraciones de oficios antiguos, danzas, justas y espectáculos callejeros. Un aspecto distintivo es el desfile dominical, que cuenta con la participación de 700 personas vestidas con trajes de época.
Festival Medieval de Tewkesbury (Reino Unido)
Es uno de los eventos de recreación histórica más grandes del Reino Unido, y considerado el mayor lugar de encuentro de estilo medieval gratuito de Europa. Este festival conmemora y recrea en la segunda semana de julio la Batalla de Tewkesbury de 1471, acontecimiento crucial que formó parte de la Guerra de las Dos Rosas.
La fiesta se complementa con mercados medievales, música en vivo y una variedad de actividades educativas y de entretenimiento para todas las edades.
Con más de 2000 recreadores, reúne a comerciantes que viajan desde lugares tan lejanos como Francia, Polonia, Bélgica, España, Italia y Alemania.
Festival Wallenstein en Memmingen (Alemania)
El Wallensteinfestspiele se celebra cada cuatro años en Memmingen, Baviera. Más de 4.500 participantes recrean la estancia de Albrecht von Wallenstein en la ciudad en 1630, durante la Guerra de los Treinta Años, de la que fue un destacado líder militar.
El festival ofrece desfiles, campamentos históricos, mercados de artesanía y representaciones teatrales, todo ambientado en el siglo XVII.
Festival Medieval Häme (Finlandia)
Celebrado en la ciudad de Hämeenlinna en agosto, durante una semana, es el festival histórico más grande de Finlandia. En 2019 se batió el récord con 28.500 visitantes.
El evento tiene lugar en el castillo y sus alrededores, ofreciendo a los visitantes una experiencia inmersiva en la vida medieval. Puedes disfrutar de un torneo de fuego y combates de vikingos.
¡Apúntate al turismo medieval!
Todos estos festivales ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la historia y la cultura medieval europea, cada uno con características y tradiciones que los hacen especiales.
Sin dejar de lado, por supuesto, las fiestas medievales que se celebran en España, que cada año congregan a más asistentes.
Mención aparte merece, como ya hemos dicho antes, el Festival Medieval de Hita, que convierte nuestra pintoresca localidad de la comarca de la Alcarria en una postal histórica desde su primera edición en 1961, con los torneos medievales y la representaciones teatrales como eventos principales.
Las calles se engalanan con estandartes y antorchas, mientras caballeros, damas y clérigos desfilan al son de instrumentos antiguos, creando una atmósfera mágica que cautiva a los visitantes.
Si todavía no has tenido la suerte de vivir una experiencia de inmersión en el medievo, reserva el mes de julio para venir a Hita. Puedes quedarte en nuestras Casas de Valois. Ofrecemos zonas comunes como spa, barbacoa y sala de juegos, proporcionando a los huéspedes una estancia confortable y auténtica en pleno corazón medieval.
Comprueba si hay fechas disponibles en alguna de las cuatro casas rurales de las que disponemos y reserva cuanto antes, porque, de cara al festival, se agotan enseguida.