Castillos de Castilla - La Mancha: castillo - parador de Sigüenza

Ruta por los castillos con más encanto de Castilla La – Mancha

La región de Castilla-La Mancha es una tierra con un rico patrimonio histórico que se refleja en sus imponentes castillos, muchos en excelente estado de conservación. Estas construcciones, testigos de batallas y leyendas, son uno de sus principales atractivos turísticos.

En la provincia de Guadalajara, muy cerca de Madrid, se encuentran algunas de las fortalezas más emblemáticas de esta comunidad. Destacan el Castillo de Sigüenza, el de Jadraque y el de Torija, cada uno con su propia historia y arquitectura que ofrecen un recorrido fascinante por el pasado medieval.

Si te alojas en nuestras Casas de Valois (Hita), tienes la oportunidad perfecta para emprender una ruta por estas tres imponentes edificaciones.

Castillo de Sigüenza (actual parador nacional)

El Castillo de Sigüenza es una de las fortalezas mejor conservadas de Castilla-La Mancha. Actualmente alberga un parador nacional, lo que brinda la oportunidad única de alojarse en un palacio medieval con todas las comodidades modernas.

Desde sus estancias y almenas se pueden disfrutar de vistas panorámicas de Sigüenza, una localidad con un encanto histórico inigualable.

Construido en el siglo XII sobre una antigua alcazaba árabe, el castillo fue utilizado como residencia episcopal durante varios siglos. Su impresionante estructura, con gruesos muros de piedra y altas torres, domina el paisaje del municipio.

A lo largo de su historia, el castillo ha sufrido diversas reformas y restauraciones.

Además de recorrer sus patios y estancias, puedes aprovechar para descubrir otros rincones de Sigüenza, como su catedral o el casco antiguo con calles empedradas.

Arcos interiores del castillo de Sigüenza, habilitado como parador nacional

Castillo del Cid en Jadraque

Situado en un cerro sobre el valle del río Henares, el Castillo del Cid de Jadraque es una fortaleza que destaca por su ubicación estratégica y su estructura compacta.

Aunque su nombre está ligado a la figura del Cid Campeador, no hay evidencias históricas de que él habitara este castillo. Se trata, más bien, de una referencia a uno de sus principales moradores, el conde del Cid.

Reconstruido en el siglo XV por el Cardenal Mendoza, el castillo tiene una planta rectangular con torres en sus esquinas y gruesos muros de mampostería. Ha sido restaurado en varias ocasiones para conservar su imponente apariencia, y actualmente es posible visitarlo y recorrer su interior.

Desde sus murallas se obtiene una vista privilegiada del valle, lo que lo convierte en un lugar ideal para los amantes de la fotografía y la historia. Durante la visita se puede aprender sobre su evolución arquitectónica y el papel que desempeñó en la defensa del territorio castellano.

Castillo del Cid de Jadraque. Fuente: www.turismocastillalamancha.es

Castillo de Torija

El Castillo de Torija es una de las fortalezas más representativas de la provincia de Guadalajara. Su construcción data del siglo XI, cuando los caballeros templarios lo levantaron como parte del sistema defensivo de la región. A lo largo de los siglos, ha sido escenario de numerosos conflictos, incluyendo la Guerra de la Independencia, durante la cual sufrió daños significativos.

En la actualidad, el castillo ha sido restaurado y alberga el Centro de Interpretación Turística de la Provincia de Guadalajara (CITUG). En su interior se encuentra el museo del libro «Viaje a la Alcarria», dedicado a la obra de Camilo José Cela.

La torre del homenaje y las murallas del castillo siguen en pie, permitiendo a los visitantes sumergirse en la atmósfera medieval y admirar las vistas de los alrededores desde este estratégico punto defensivo.

Castillo de Torija. Fuente: www.turismocastillalamancha.es

Cómo llegar desde Hita a los castillos

Hita es un excelente punto de partida para recorrer estos castillos, ya que se encuentra a una distancia muy corta de cada uno de ellos en coche:

  • De Hita al Castillo de Jadraque: 20 minutos.
  • De Hita al Castillo de Torija: 20 minutos.
  • De Hita al Castillo de Sigüenza: 50 minutos en coche.

Gracias a estas distancias cortas, es posible visitar las tres fortalezas en una sola jornada, o bien repartirse en varios días, disfrutando de cada lugar con tranquilidad.

Esta ruta por los castillos de Sigüenza, Jadraque y Torija es una opción perfecta para descubrir el legado histórico de Castilla-La Mancha. Para hacer de esta experiencia algo aún más especial, te recomendamos alojarte en nuestras Casas de Valois, donde podrás disfrutar de un entorno rural con todas las comodidades y la mejor ubicación para explorar la zona.

Reserva tu estancia en una de la cuatro casas rurales disponibles y sumérgete en una aventura medieval entre castillos, historia y paisajes espectaculares. ¡No te lo pierdas!

Castillo de Sigüenza. Fuente: cultura.castillalamancha.es
Abrir chat
1
Casas de Valois
Hola 👋🏼

¿En qué podemos ayudarte?